Se levantó tarde, pero estaba a tiempo para seguir con el plan. Después de ducharse y meter algo de ropa en el bolso se dirigió a la cocina.
Su familia ya estaba levantada y corría de un lado a otro ultimando los preparativos de lo que sería noche buena. Con padres, sus tres hermanos, novias, algún familiar y demás, esa noche se juntarían unas veinte personas. Pensó lo mucho que le molestaba que su casa fuera grande porque este tipo de eventos siempre terminaban haciéndose ahí. Por suerte ya les había adelantado que en esta ocasión no iba a pasarla con ellos, si no con una amiga. Cuando le preguntaron en casa de qué amiga dio un nombre al azar, sabiendo que ninguno prestaba atención.
Mientras se hacía un sándwich con el pollo que había quedado del día anterior, su madre rellenaba un pavo, su padre volvía del súper con las compras de última hora y sus hermanos se peleaban por la música que querían escuchar, uno subiendo el volumen del equipo, otro el de la tele, y el otro gritando que bajen, que ahí no hay quien pueda vivir, su madre suspirando resignada.
Volvió al cuarto, metió el sándwich y una botella de agua en el bolso y al salir le dio un beso a su madre, “nos vemos mañana”, a lo que su madre respondió “feliz navidad”. “Sí, feliz”, le dijo.
Ya en Retiro se fijó en la pantalla de información cual era el próximo autobús en salir. Se alegró de que la estación estuviera tan vacía, ¿quién iba a viajar un 24 de diciembre? También se alegró al ver que en 15 minutos salía un bus hacia Salta. Así que ese iba a ser su destino. Compró el pasaje, se sentó en el banco de la plataforma de salida, y mirando el autobús que la llevaría lejos de ahí, sonrió.
lunes, 24 de diciembre de 2007
Feliz, feliz
Publicado por j. a las 9:59
viernes, 21 de diciembre de 2007
Nuevo balance
Se acerca otra navidad, otro fin de año, y todo vuelve a empezar de cero. La angustia que me suele generar estas fechas con el tiempo se va suavizando. Este año en especial, con tanto en la cabeza, casi ni lo siento. Es cierto que uno aprende con la edad. Aunque luego nos olvidemos cuando nos venga en gana. Porque que seamos más sabios no significa que seamos menos caprichosos.
Entre las cosas que aprendí este año, está por ejemplo que cuando no lo buscas, cosas buenas pasan...
Otra cosa es que (además de los méritos de siempre) Phil es un grande... y evidentemente a Ed, la edad además de sabio lo puso más guapo!
Publicado por j. a las 8:20
viernes, 14 de diciembre de 2007
martes, 11 de diciembre de 2007
domingo, 2 de diciembre de 2007
viernes, 30 de noviembre de 2007
jueves, 29 de noviembre de 2007
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Always look at the bright side of life
Contraindicaciones (y desventajas) del estrés y agotamiento::
- Picazón de ojos y titilación de retícula debido a la falta de sueño (en el ojo derecho para ser más exactos).
- Molestias ante cualquier sonido (elevado o no) ajeno al motivo laboral.
- Variaciones en el carácter: debilitación del humor. Excesiva sensibilidad al borde de las lágrimas en ocasiones seleccionadas azarosas.
- Sensación constante de agotamiento físico, mental y cansancio extremo al borde de la extenuación.
- Pérdida de peso.
Sintomatología (y ventajas):
- Insomnio intermitente que permite recordar esas cosas que se le olvidan a uno de día y anotarlas.
- Percepción nocturna de cualquier sonido (elevado o no) beneficiando el insomnio.
- Variaciones en el carácter: reforzamiento en el carácter agresivo en determinadas ocasiones (que permite contestar de mala manera a gente que se lo merece).
- Anulación absoluta de sensación de aburrimiento y sopor.
- Pérdida de peso.
Publicado por j. a las 11:23
sábado, 17 de noviembre de 2007
Heeeere's Johnny!
Los de la AFI (American Film Institute), sacaron la lista de las 100 frases de película más inolvidables de todos los tiempos.
Las 10 primeras son:
1 - "Frankly, my dear, I don't give a damn."
2 - "I'm going to make him an offer he can't refuse."
3 - "You don't understand! I coulda had class. I coulda been a contender. I could've been somebody, instead of a bum, which is what I am."
4 - "Toto, I've got a feeling we're not in Kansas anymore."
5 - "Here's looking at you, kid."
6 - "Go ahead, make my day."
7 - "All right, Mr. DeMille, I'm ready for my close-up."
8 - "May the Force be with you."
9 - "Fasten your seatbelts. It's going to be a bumpy night."-
10 - "You talkin' to me?"
Y? dónde quedó "Rosebud"? o "I think this is the beginning of a beautiful friendship"? o "Bond. James Bond"? o "Stella! Hey, Stellaaa!"... pues es posiciones más abajo. En fin.
De todas estas, yo me quedo con la del título de la entrada.
Que no?
Publicado por j. a las 11:11
sábado, 10 de noviembre de 2007
R.I.P.
"Ultimately a hero is a man who would argue with Gods, and so awakens devils to contest his vision".
- Norman Mailer.
Publicado por j. a las 13:26
shhh...
Carol Dunlop moría hace 15 años.
20 antes, Cortázar escribía esto.
(morí)
Publicado por j. a las 12:22
jueves, 8 de noviembre de 2007
domingo, 4 de noviembre de 2007
Californication
¿Para ver?
"Un hombre entra algo inquieto en una iglesia vacía. Apaga su cigarrillo, se acerca al altar y comienza a hablarle al Cristo del enorme crucifijo que lo preside. “Nunca habíamos hecho esto antes, pero tiempos desesperados requieren medidas desesperadas”, alcanza a decir, cuando se le acerca una monja. “¿Necesita algo?”, le pregunta. El hombre mira intrigado, titubea y está a punto de irse por donde vino. “Soy escritor, pero estoy teniendo lo que se podría llamar una crisis de fe: hace tiempo que soy incapaz de escribir ni una sola palabra”, decide contarle. “Generalmente le recomendaría unos padrenuestros y avemarías, pero me parece que eso no va a solucionar nada”, dice la monja. “¿Qué tal una mamada?”, agrega. El hombre se sorprende. La monja se arrodilla y le baja el cierre. En la banda de sonido suena una versión gospel de “You Can’t Always Get What You Want”, el clásico de los Rolling Stones. Y es entonces cuando el hombre se despierta, en una cama ajena, con una mujer que apenas conoce, y en medio de, justamente, un acto sexual como el aludido en el sueño.
Así es como arranca Californication."
Publicado por j. a las 11:23
domingo, 28 de octubre de 2007
Don't believe the hype
Hoy se vota.
Y no sé por qué, desde que me levanté lo único en lo que puedo pensar (de una forma naive, inservible y algo punk) es en esto...
Publicado por j. a las 11:09
viernes, 26 de octubre de 2007
domingo, 14 de octubre de 2007
sábado, 29 de septiembre de 2007
Top 5 de promesas ROTAS - en lo que va de primavera
5. "Cien pesos para ver a los Artic Monkeys? Carísimo. No voy".
4. "Ahora estoy tranqui, hasta enero ni loca trabajo en otra peli".
3. "Otro? nooo. Ya estoy vieja para hacerme otro tatuaje".
2. "Nunca en mi vida vuelvo a salir de festa rachada".
1. "Esta vez en serio. No salgo nunca más en mi vida de festa rachada".
Publicado por j. a las 10:41
viernes, 28 de septiembre de 2007
viernes, 14 de septiembre de 2007
Llegó, llegó!
Bienvenido.
Welcome.
Bienvenue.
Benvenuto.
Bemvindo.
Willkommen.
Welkom.
Teretulnud.
Witaj.
Vítejte.
καλώς δεχούμενος.
добре дошъл.
歓迎される
인기 있는
قدوم مبارك
Ahora, bien puedo estar diciendo cualquier otra burrada que no me enteraría...
En definitiva, visiten: www.perchero-plf.blogspot.com.
Grooosssoooo!!
Publicado por j. a las 17:56
sábado, 18 de agosto de 2007
Cumpleaños feliz
Tal día como ayer, hace 31 años, nacía en una clínica porteña Diego E. Bokser.
Aparentemente el alumbramiento duró lo demasiado como para que el pobre niño, ya viendo la luz al otro lado del líquido amniótico, se pusiera a chillar de desesperación tanto-tanto, que casi se le salen los pulmones por la boca, lo que provocó que todo paciente, dormitando en ese momento en el piso 3 de dicha clínica, le tirara tanta mala onda, que generó en el pobre chaval una pequeña fobia a todo aspaviento y llamada de atención sobre su persona, a fin de no generar de nuevo el malestar que causó y que le hicieron sentir los vecinos del piso 3.
Decidió desde entonces y en adelante, no hacer nunca más ese tipo de gestos, y de ahí que hoy en día su comportamiento (tan peculiar) se caracterice por el silencio y la reserva, rozando lo esperpéntico y lo que muchos llegan a pensar de él: que es un chico "taciturno".
Sus cumpleaños por supuesto, no son recordados en su subconsciente con cariño.
De ahí que el año pasado, el número 30, su cuerpo decidiera que lo mejor era pasarlo con 40º de temperatura, y con sueños delirantes, que de paso le daban un toque de color.
Este año, para no desmerecer al anterior, decidió calzarse la cámara a cuestas, subirse a un avión de la armada, y llevar ayuda humanitaria al Perú. Todo para evitar la celebración de la efemérides, pero al mismo tiempo que uno se le enfade, porque, convengamos que así, es imposible decirle nada.
Ah! Y lo de la foto es porque también ayer, pero hace 64 años, quien nacía era De Niro, que poco aporta a la historia, pero la foto está guapa.
Publicado por j. a las 19:18
miércoles, 15 de agosto de 2007
Loca por Locarno
Números finales del viaje a Locarno:
- Premios: 0
- Contactos interesantes hechos: 0
- Fiestas: 0
- Entrevistas: 3
- Dias de sol: 1
- Visitas a la piscina: 0
- Compra de regalito: 0
- Paseo en bici: 0
- Chocolate probado: 0
- Ropa de abrigo: 0
- Tarjetas entregadas: 3
- Películas vistas: 1
- Fotos sacadas por mi cámara: 0
Resultado:
Caso 0 - Locarno 1
Publicado por j. a las 17:25
jueves, 26 de julio de 2007
Al fin le encontramos utilidad a Nick
Bien sabido es que Nick Cave me molesta un poco. Tampoco me gustan los western. Y casi ninguna peli australiana.
Pero hay excepciones a todo.
Y si no, ver THE PROPOSITION.
Publicado por j. a las 10:13
martes, 17 de julio de 2007
qué loco, no?
Más allá del hecho de que me confirmaron que viajo a Locarno porque nos invitaron con la peli al festival de cine (yujuuu!), hay un hecho que movió mi mundo esta semana:
¡NEVÓ EN BUENOS AIRES!
Publicado por j. a las 19:44
domingo, 1 de julio de 2007
A veces es peor el remedio...
Estoy muy estresada.
Así que para bajar un cambio me la paso escuchando Antony and the Johnsons, Nick Drake, Rufus Wainwright, Elliot Smith...
Mmmm... no sé, no sé...
Publicado por j. a las 9:43
martes, 5 de junio de 2007
miércoles, 23 de mayo de 2007
martes, 15 de mayo de 2007
domingo, 13 de mayo de 2007
LA VUELTA DEL TOP 5 - Frases pesadilla
Este año van a hacer casi seis que vivo en Buenos Aires, y todos, pero TODOS los días de este tiempo que llevo aquí, al menos UNA vez (si alguien quiere, que haga la cuenta), la gente que no me conoce y me escucha el acento me tiene que decir algo relacionado a mi procedencia.
Si voy al banco, al kiosko, a la verdulería, a sacar fotocopias… alguien me sale con una. Yo, que ya lo veo venir, intento no hablar, y si no me queda otra, procuro abrir la boca lo menos posible y de última fingir el acento porteño, que como me sale mal cuando lo fuerzo casi siempre resulta peor porque terminan preguntándome si soy centroamericana y la charla se alarga…
Así, TODOS LOS DÍAS DURANTE SEIS AÑOS.
Yo soy paciente, y mucho, pero a estas alturas puedo decir que cuando llega ese momento del día, yo lo que siento es un verdadero pain in the ass.
Y charlando con plf, me di cuenta que hay un TOP 5 de las frases que más me dicen cuando después de hacerme la consabida pregunta, se enteran que soy gallega…
1- Frase por favor otra vez no: “todo el mundo se quiere ir y vos te venís; pero qué carajo hacés acá?”
2- Frase de qué me estás hablando: “mi tatarabuelo materno, de apellido González, es de Valle Hermoso de Arriba, conoces a esa familia?”.
3- Frase NO, NO, NO y NO: “qué lindo!! Te gusta Diango*?, amo a Diango!” (*que puede sustituirse por Isabel Pantoja, Alejandro Sanz o Julio Iglesias)
4- Frase y a mí qué mierda me importa: “nunca estuve en Galicia, pero en el 87 visité Toledo, qué lindo Toledo!”.
5- Frase gracioseta: “Galizzia! Puezz hoztia, cojonez, vale, vale! Olé!.
Publicado por j. a las 18:36
jueves, 10 de mayo de 2007
martes, 24 de abril de 2007
Todos odiamos a Bokser
Es la cuarta vez que se va de viaje en lo que vamos de año.
En esta ocasión va a filmar para uno de esos programitas de tele que él hace, los mejores hoteles y spas de Cuzco, el lago Titicaca, y Nazca.
Sí. Nazca.
Va a sobrevolar en avioneta las líneas para tomarlas desde el aire.
Puaj.
Alguien más se anota a la campaña Todos odiamos a Bokser?
Publicado por j. a las 18:15
miércoles, 18 de abril de 2007
Seguimos de racha
Publicado por j. a las 8:42
domingo, 15 de abril de 2007
Stars
Publicado por j. a las 16:17
martes, 20 de marzo de 2007
B. was here
Publicado por j. a las 7:15
jueves, 1 de marzo de 2007
the man
No me gustan las canciones bajoneras, los himnos ni temitas de fogata. No me gusta Pink Floyd. No soporto a Nick Cave, detesto a Leornard Cohen. Incluso me parece que se sobrevalora a Bob Dylan.
Pero Tom Waits.
Es Tom Waits.
Publicado por j. a las 17:01
sábado, 17 de febrero de 2007
La felicidad
Publicado por j. a las 11:19
miércoles, 31 de enero de 2007
De Mario
S: Y qué andas haciendo en casa?
J: Nada, ahora trabajo en casa. Estoy sentada frente a la compu laborando. Esta es la Banca N. del Laboro
S: Ah! estás haciendo un home banking entonces...
Publicado por j. a las 19:29
sábado, 20 de enero de 2007
HEMISFERIO NORTE – HEMISFERIO SUR
Pero el estruendo pasó y vino el silencio. Silencio real y eterno. Yo dije “ya está” a lo que ella respondió con otro“sí, ya está”.
Corté el teléfono, me senté en el sillón de casa, en Buenos Aires (tan lejos). Y millones de recuerdos empezaron a agolparse en mi cabeza. Sin orden ni sentido, tan sólo aparecieron:
Amigas y amigos, y peleas y risas y fiestas (muchas, muchas) y el concierto de Black Crowes y asignaturas aprobadas, y una carrera! y el Santa Irene y dudas, y respuestas (de estas pocas), y vodka con limón y dibujos, dibujos, dibujos, y leer la muerte de Cobain en el bar de Amparito y la playa por la tarde y los bares de vinos y coia (y los yonquis) y un par de cortes de pelo extremos y entrar en bellas artes (qué bueno), y un fin de año en especial y pantalones rotos y besos y un tatuaje y una máquina de coser, y novios y amores platónicos que andaban en skate y rechazos y rechazados y engaños (de ida y vuelta) y mis gorros y las escapadas en el cuvi y de vuelta por príncipe de noche con los tacones en la mano, y el dro y una camiseta de public enemy! y sebas en los rollers, y seis tequilas con Lorena (buf!) y qué voy a hacer de mi vida y música y bailes y más bailes. Y mi padre (sobre todo mi padre) con sus rayban y pizzetas caseras y batidos de plátano con canela, portales, desvanes y escaleras, y viajes, pero con sus regresos. Las gabiotas, un Seat Ritmo (por dios!), el primer cd, y Delicatessen (que me partió la cabeza) y La Paz. Y Peniche…
Y así podría seguir por horas.
Hace años que no vivo en Vigo pero cada vez que volvía allá era volver un poco a todo eso. Pero…“ya está”.
Hoy me siento un poco más mayor.
Publicado por j. a las 10:49
viernes, 12 de enero de 2007
último momento
Publicado por j. a las 7:35